
.jpg)
Galería de eventos



2017.

Eventos celebrados
Seminarios internacionales
III Seminario Internacional Cuerpo Escénico: Diálogos y Experiencias. 2019.
Seminario Stanislavsky, Año II. 2018.
Seminario Stanislavsky, Año I. 2016
II Seminario Internacional Corpo Scenic: Tradición y Contemporaneidad. 2013.
I Seminario Internacional Cuerpo Escénico: Lenguaje y Pedagogía. 2011.
Días Internacionales en Brasil - UNIRIO
XIV Día Internacional de las Artes del Movimiento: Agama-Fo - Danza y creación entre lo ancestral y lo contemporáneo - con Anani Sanouvi (Togo - África). 2018.
XIII Día Internacional de las Artes del Movimiento: Agama-Fo - Danza y creación entre lo ancestral y lo contemporáneo - con Anani Sanouvi (Togo - África). 2018.
XII Día Internacional de las Artes del Movimiento: Diáspora Danzante - Marina Magalhães (UCLA, Universidad de California Los Ángeles). 2018.
XI Día Internacional de las Artes del Movimiento: Análisis del Movimiento y el Gesto en la Danza - Con Profa. Dra. Christine Roquet (París-8). 2018
X Jornada Internacional de las Artes del Movimiento: teatro portugués contemporáneo y Escuela de Teatro y Cine, encuentro con Francisco Salgado (ESTC, Lisboa-PT). 2017.
IX Día Internacional de las Artes del Movimiento: Movimiento Creativo, encuentro con Nadayure Harley (Universidad de Costa Rica). 2016.
VIII Día Internacional de las Artes del Movimiento: leer el gesto en la danza. Profa. Christine Roquet (Universidad Paris-8). 2016.
VII Día Internacional de las Artes del Movimiento: Rasaboxes en la escena contemporánea, encuentro con Michele Minnick (NYU). 2016.
VI Día Internacional de las Artes del Movimiento: encuentro con Sucheta Chapekar (Universidad de Pune). 2015.
V Día Internacional de las Artes del Movimiento: Las Voces de la Voz, encuentro con Silvia Nakkach (Instituto de Estudios Integrales de California). 2014.
IV Jornada Internacional de las Artes del Movimiento: Dramaturgia portuguesa contemporánea, textualidades del siglo XXI, encuentro con Mickael de Oliveira (Universidad de Lisboa). 2013.
III Día Internacional de las Artes del Movimiento: Dhrupad, la experiencia de la voz y el impacto del canto en la humanidad y las artes, encuentro con Ritwik Sanyal (Banaras
Universidad hindú). 2013.
II Día Internacional de las Artes del Movimiento: encuentro con la coreógrafa Jennifer Muller. (NUEVA YORK). 2012.
Días de estudio en el extranjero
Journée d'études Créer à deux: Klauss et Angel Vianna. Département Danse, Université Paris-8 Vincennes Saint-Denis, París, Francia. 2017.
Días nacionales
II Jornada Nacional de las Artes del Movimiento: La Danza y los Sentidos - con Oscar Capucho. Université Paris-8 Vincennes Saint-Denis, París, Francia. 2018
I Jornada Nacional de las Artes Gestuales. 2017.
1er Día Nacional de las Artes del Movimiento: Encuentro con Vanilton Lakka (UFV). 2014.
Simposio internacional
III Simposio Internacional: espacio sonoro y escucha profunda. 2017.
II Simposio Internacional de Cuerpo Escénico: Biomecánica Teatral de Meierhold. Encuentro con Claudio Massimo Paternò y Marcelo Bulgarelli. 2017.
I Simposio Internacional Corpo Scenic: encuentro entre Vera Mantero y André Lepecki. 2012.
Coloquio Nacional
I Coloquio Nacional Artes del Movimiento: análisis del movimiento e investigación en las artes. 2015.
Reuniones regionales y nacionales
Improvisación basada en bailes brasileños - con Maria Eugenia Almeida. 2018.
Intervenciones EntreSerras: Poéticas de la sostenibilidad. Puentes entre campo y ciudad. 2018.
III Encuentro Circunstancias con Autismo. 2018.
I Preparación corporal, dirección de movimiento y coreografía en el teatro. 2018.
UIRÁ- El salvador de las cosmovisiones y neurociencias indígenas, orientales. Encuentro con Arthur Shaker. 2017.
II Encuentro Circulante con Autistas - Interfaces entre Arte, Universidad y Salud Mental. 2017.
Artes escénicas y prácticas contemplativas. Socio de los Grupos de Investigación Cria - Artes Transdisciplinaridade (UFMG), Grupo de Investigación de Performance, Prácticas de Formación y Mindfulness (UFSM). 2016.
Encuentro Circulante con Autismo. 2016.
I Encuentro de Investigación en Artes del Movimiento. (UNIRIO). 2016.
Bailar (no) es necesario. Presentación del espectáculo a cargo de Esther Weitzman Cia de Dança Contemporânea. 2016.
Otro cuerpo, encuentro con Sigrid Bitter (UFU). Actuación y conferencia. 2016.
DESECHO (pares en basura y lujo). Presentación del proyecto con Rocio Infante (FAV) y Mario da Silva (UNIRIO). 2016.
Encuentro con Autismo. Proyecto Circulante - UNIRIO y UFRJ. 2016.
Pensamientos cruzados: una conversación entre danza y música, con Maria Alice Poppe (UFRJ) y Tato Taborda (UFF). 2015.
I Encuentro de Artes Escénicas: Dramaturgos / Modos de hacer. Asociación con
Grupo de Investigación Procesos de creación escénico-dramatúrgica: poéticas, metodologías y lenguajes (UFRJ). 2013.
Arte y subjetividad. Colaboración con el Proyecto de Ampliación del Centro de Investigación Actor (UNIRIO). 2012-2013.
Reuniones Internacionales
Grotowski en 4 tomos: el legado escrito y la experiencia de traducción, con Carla Pollastrelli. 2019.
Talleres de trabajo
Master Class Cie Scalène. 2020.
Bioginástica y preparación corporal (con Orlando Cani, Marcelo Barros y Tiago Haddad). 2019.
Timbre, estética y sentido (con César Lignelli). 2019.
Narrativas musicales y el calcetín digital (con Slavisa Lamounier y André Lamounier). 2019.
Stations of the Body (con Sherwood Chen) - Looping y overdub: pensamiento sonoro y coreográfico (con Rita de Aquino y Felipe de Assis). 2017.
"Sugerencias para que una ciudad habite un cuerpo" (con Vanilton Lakla - dirigido por Parabólica Ocupação). 2015.
Tributos
Homenaje a Lucia Coelho “Semper Navegando” - con Ricardo Brito, Inês Cardoso, Miguel Vellinho y artistas invitados. 2018.
Ruedas culturales
Universidad y Ancestralidad con Clyde Morgan y Manoel Dionísio. 2019.
Películas y documentales
Anales
resumen
Presentación
Presentación
Catalogar
Ficha técnica
Lourdes Bastos, un homenaje
Calendario
1. Del análisis del movimiento al enfoque sistémico del gesto expresivo
2. De l'analyse du mouvement a l'approche systémique du geste expressif
3. Cuerpo escénico del color: ensayo sobre el lenguaje de los colores en el ballet
4. El cuerpo escénico en los couleurs: un imprescindible en el lenguaje de los couleurs en el ballet
5. Jaques Corseuil y la crítica de danza en Brasil
6. Decoupage y descomposición en la creación de un cuerpo escénico inusual: algunos aspectos de la investigación práctica de Étienne Decroux
7. Por una pedagogía musical en la realización teatral
8. De la cabeza a los pies, del centro a las puntas. Apuntes sobre un cuerpo escénico en eterna construcción
9. Tercer cuerpo
10. Reflexión sobre el hueso. Demostración del Grupo de Estudio del Cuerpo Contemporáneo (NECCIII)
11. Cuerpo: ¿qué importa realmente?
12. Grupo de estudio integrado de Danza, Teatro, Danza-Teatro y tecnología de la danza: El encuentro programado
13. ¡Globos!